Cómo gestionar turnos nocturnos y evitar errores

La gestión de turnos en trabajos nocturnos, tiene muchas variables y está presente en muchos tipos de empleos.
El trabajo nocturno se entiende como “el que se ejecuta entre las veintidós y las siete horas”... y si bien, no existe una legislación unificada, hay documentos de la Dirección del Trabajo que regulan esta jornada.
Pero ante tantas dudas, las áreas de Recursos Humanos se han visto enfrentados a gestionar estos turnos y acá te damos algunos tips y datos sobre cómo hacerlo.
Verifica las exclusiones antes de hacer la gestión de los turnos nocturnos
Por ejemplo, el artículo 18 del código del trabajo, prohíbe que menores de 18 años realicen trabajos nocturnos en establecimientos industriales y comerciales.
Además de los niños, las embarazadas están excluidas de hacer esta jornada.
Tener un sistema que registre entradas y salidas de asistencia
Existen muchas soluciones para el registro o control de asistencia, como Talana con nuestro módulo Asistencia y Turnos.
Con un sistema de registro podrás tener la información de horas trabajadas para después poder hacer el pago de remuneraciones correspondiente.
Tener una plataforma que gestione turnos nocturnos fácilmente
Con nuestras soluciones podrás crear, asignar y administrar los turnos de todos tus colaboradores fácilmente, de manera individual o masiva, facilitando la coordinación a los administradores y también permiten gestionar de manera correcta los turnos, asegurándose que los colaboradores hayan tenido las horas libres necesarias (la Organización Internacional del Trabajo sugiere que el período de un descanso óptimo son 11 horas).
Al llevar una plataforma de gestión y asistencias, podrás mejorar la productividad y ahorrar costos.
No esperes más y cotiza Talana.
Compartir
¡Queremos que estés al día!
Conversemos en comunidad